- Sustentabilidad
- General
- Mineria y Energia
- Ecosistemas y entorno
- Desastre ambiental de Copec en Calbuco: 30 mil litros derramados
- Alerta: Superficie y calidad del bosque nativo disminuye en Chile
- Flavia Liberona: “Es fundamental legislar sobre conservación de la biodiversidad en nuestro país”
- Piden elaborar estudio especializado de salud por contaminación en Talcahuano
- Modelo economico: Sociedad, (In)Justicia, y (des)igualdad.
- Educacion
- Paulsen y lucro en educación: Hay dos vías que se discutirían en el Gobierno y cualquiera podría materializarse
- Académico: Que la educación pública sea gratuita no significa estatizarla
- Manifiesto Latinoamericano por la educación pública para Chile
- Chile es campeón en segregación socioeconómica escolar entre países de la OCDE
- Los errores del 2006 que la Confech no quiere repetir
- Revisa la entrevista a Giorgio Jackson y Camila Vallejo en Tolerancia Cero
- Salud
- Isapres obtuvieron 45.683 millones de pesos en ganancias
- La Asociación de Isapres y las jugosas ganancias “No logro comprender el impacto que (las alzas) causaron, que por cierto creo que son bastante moderadas”
- El lucro en la salud, o el enriquecimiento de las Isapres
- Escándalo nacional: ganancias de las isapres llegarán a $100 mil millones este año
- Las injusticias del sistema de salud
- Álvaro Henríquez y las isapres: ''Me dan ganas de ir a quemarles las oficinas''
- Beatriz Sánchez: ¿Quién enfrenta lo que pasa con las Isapres?
- Alejandro Guillier: Estamos prisioneros del sistema de salud, como ocurría con las fichas en las pulperías
- Modelo, corrupción, violencia y justicia.
- El FMI y las demandas sociales "El FMI, en su informe anual para Chile, demandó un crecimiento aún menor del gasto público, y generar en el futuro próximo un superávit fiscal estructural, es decir que un porcentaje del gasto público posible de hacer, de acuerdo a la limitativa regla fiscal vigente, no se efectúe."
- Sólo por ser indios
- Debilidad en las pruebas marcan juicios por terrorismo contra mapuches
- Fernando Paulsen: “El llamado problema mapuche no lo entiende nadie”
- G.S.R, Nº98: los humos de una falta de debido proceso en el juicio Mapuche
- Política y (falta de) representatividad
- Paulsen: Se viene el tiempo de hacer la política de lo querible. La medida de lo posible ya no es suficiente
- “Los políticos, sin sonrojarse, nos recuerdan que no están aquí para representarnos”
- Las reveladoras cifras de la crisis de representatividad de los parlamentarios "CIPER cruzó las estadísticas poblacionales del INE y el registro del Servel para dimensionar la falta de representatividad del sistema político y electoral. El análisis arrojó que 5,5 millones de personas prefirieron no votar por un candidato en las últimas elecciones de diputados, lo que representa el 45,68% de los chilenos mayores de 18 años. En los distritos más populosos el porcentaje de compatriotas que opta por no elegir parlamentarios se empina hasta un dramático 70%. Hay diputados que sólo representan al 7% u 8% del total de mayores de edad que residen en sus distritos."
- Beatriz Sánchez: ¿Por qué en Chile existe tanto temor a que las personas libremente tomen su decisión?
- Cultura, medios y comunicacion.
- ¿Humor?
- Sebastián Piñera pasando piola en misa en la Catedral Metropolitana
- Feliz cumpleaños Freddie
- Miembro subversivo
- Piñera Presidente
- Paulsen Like a Boss (en twitter)
- La entrevista de Felipe Camiroaga a Tulio y Bodoque
- Revive el inicio de las celebraciones dieciocheras que realizó ADN, con vino y empanadas, junto a Rodrigo Salinas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para comentar debes elegir alguna de las alternativas de identificación que se ofrecen en la casilla de "comentar como".