NOTICIAS DESTACADAS DE ESTA QUINCENA
Sustentabilidad:
Ecosistemas y entornos /
Bayer y la matanza de abejas con sus plaguicidas neonicotinoides
Brasil se divorcia del Amazonas
Modelo económico: Sociedad, (in)justicia, y (des)igualdad:
Educacion/
Gabriel Boric en Tolerancia Cero
Salud /
Los impactos en la salud mental del modelo neoliberal
Modelo económico, trabajo, (in)equidad y corrupcion. /
Chile sigue siendo el país de la OCDE con mayor desigualdad
Ecosistemas y entornos /
Bayer y la matanza de abejas con sus plaguicidas neonicotinoides
Brasil se divorcia del Amazonas
Modelo económico: Sociedad, (in)justicia, y (des)igualdad:
Educacion/
Gabriel Boric en Tolerancia Cero
Salud /
Los impactos en la salud mental del modelo neoliberal
Modelo económico, trabajo, (in)equidad y corrupcion. /
Chile sigue siendo el país de la OCDE con mayor desigualdad
- Sustentabilidad
- General
- Mineria y Energia
- Las desconocidas operaciones de Anglo que bloquean el acceso de Codelco a la propiedad de Los Bronces "Nuevos antecedentes apuntan a que Anglo deliberadamente bloqueó el ingreso de Codelco a la propiedad de Los Bronces. Uno: la sociedad clave en la venta del 24,5% de la mina a Mitsubischi, se creó recién en mayo, después de que Codelco informó a Anglo que compraría el 49% de la mina. Dos: los abogados de Anglo, Claro y Cía., tuvieron acceso previo a información privilegiada sobre cómo la estatal financiaría la compra ya que asesoraron a Minmetals cuando Codelco le ofreció asociarse en esa adquisición. La guinda: el senador Carlos Larraín fue director de la mina cuando se vendió en 1977 a Exxon en US$93 millones."
- Jorge Fierro, presidente de la Federación de Trabajadores del Petróleo: “A Enap la están asfixiando para venderla en pedacitos”
- Ecosistemas y entorno
- Bayer y la matanza de abejas con sus plaguicidas neonicotinoides
- El pueblo que Agrosuper dejó sin agua y hediondo a caca (Longovilo)
- Brasil aprobó la amnistía a los deforestadores del Amazonas
- La Economía Verde: el lobo se viste con piel de cordero
- Aprueban Termoeléctrica Laraquete sin Estudio de Impacto Ambiental
- Marchando hacia el precipicio
- Brasil aprueba un nuevo código forestal que elimina trabas a la deforestación
- Informe señala la grave deforestación en Sudamérica
- Brasil se divorcia del Amazonas
- Animal.
- Tecnologias
- Modelo economico: Sociedad, (In)Justicia, y (des)igualdad.
- Pasado y presente
- Trabajo e (in)equidad
- El cooperativismo dinamiza la producción de alimentos en Cuba
- Guillier: Mientras sigamos teniendo un mercado laboral precario, vamos a seguir teniendo malas pensiones
- Chile sigue siendo el país de la OCDE con mayor desigualdad
- Chile es campéon de la desigualdad dentro de la OCDE
- Fundación Sol: Más empleo no basta para superar la desigualdad
- Reforma Tributaria: nunca es el momento
- Fernando Paulsen: Si los ricos dejan de eludir impuestos Chile podría tener educación gratis
- Nos están cagando: La cruda e indesmentible realidad de la cifras "Chile es de los países del mundo donde es más cara la educación, la salud, la luz, los créditos, los libros, el transporte, la alimentación, etc., mientras las Isapres, AFPs, bancos, grandes tiendas y grupos empresariales privados tienen suculentas ganancias. Además, la gente tiene que lidiar con engaños, abusos y maldades de los servicios en telefonía, agua, luz y múltiples otros ámbitos. Muchos se preguntan cómo las chilenas y chilenos pueden aguantar tanto."
- Se agotó el modelo que golpea a la mayoría "Bajan los ingresos de los trabajadores y suben ganancias del capital. Ganancias de las cuatro familias más adineradas equivalen al ingreso anual del 80% de chilenos más pobres. La OCDE señaló que Chile es el país con mayor segregación socioeconómica. Al mismo tiempo crece el descontento de la población con el sistema político y más allá del gobierno de derecha, con el neoliberalismo."
- Beatriz Sánchez: El proyecto de ley de quiebras personales busca colocar cierta justicia en el sistema
- Beatriz Sánchez: Cuando un país muestra desigualdad, es raro que no haya explosiones sociales
- La ilusión y el engaño de las AFP
- Fábricas sin patrón en Argentina
- Corrupción y degradación del modelo.
- Serge Latouche: “La gente feliz no suele consumir”
- Quiénes son y qué poseen
- Colusión: Organizaciones de consumidores cuestionan ética y responsabilidad social de empresariado chileno
- Fiscalía Económica acusa a productores de pollo de colusión
- Conadecus por nuevo caso de colusión: “Estuvieron más de 10 años asaltando el bolsillo de los consumidores”
- Alejandro Guillier y colusión de avícolas: Ya se empezó a instalar la idea de que hay abuso en todas partes
- “Yo dono hoy a la Teletón porque no existe una política que se haga cargo del tema, y me da vergüenza tener que hacerlo”
- Francisco Sagredo: Es un chiste y una vergüenza lo que donan las empresas a la Teletón
- ¡¡¡¡¡¡¡IMPERDIBLE!!!!!!! La Teletón según 31 Minutos
- Teletón: Mejor no hablar de ciertas cosas
- La nueva forma de construir: Puente se derrumbó antes de ser inaugurado en Región del Maule
- La elite coludida: el Chile que no da para más "Hoy fueron los pollos, ayer fueron las farmacias, los buses y el escándalo de La Polar. Colusión, carteles, delitos, evasión, elusión, palabras más, palabras menos, lo cierto, es que a pesar de que nos quieren hacer creer que estos casos son una excepción, al parecer estamos frente a una constante, frente a una manera de hacer riqueza, algo así como el ethos empresarial chilensis."
- El Padre Hurtado se revuelca en la tumba: las prácticas antisindicales de la Funeraria del Hogar de Cristo
- ¿Nueva fiesta de cuello y corbata? Investigan colusión en venta de detergentes
- Alejandro Guillier y crisis económica europea: ''Las fórmulas que se barajan son todas extremas''
- Las aterradoras intenciones de los tecnócratas de la eurozona
- Barack Obama emite “orden para matar” a Ron Paul mediáticamente
- CDE se querella en caso Cencosud por falsa ayuda humanitaria ingresada tras el terremoto
- Paulsen y supermercados: No es raro ni imprevisto que se ponga una lupa sobre un sector importante de vigilar
- Política, movimiento social y (falta de) representatividad
- Cuatro millones y tantos
- El plebiscito que Orrego se quiere sacar de encima
- Nelson Ávila: “La Concertación se hizo cautiva del modelo económico”
- Celac: avance histórico para América Latina
- El impacto de las movilizaciones sociales en la economía de Chile
- Plebiscito vinculante en Peñalolén rechaza plan regulador
- Trascendencia
- s/n
- Cronica policial y otros temas
- s/n
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para comentar debes elegir alguna de las alternativas de identificación que se ofrecen en la casilla de "comentar como".