NOTICIAS DESTACADAS DE ESTA QUINCENA
Sustentabilidad:
Agua y Alimentos /
Abejas y polen transgénico
Modelo económico: Sociedad, (in)justicia, y (des)igualdad:
Educacion/
El alarmante desalojo de la educación pública
Salud /
El lucro extremo de las Isapres
Modelo económico, trabajo, (in)equidad y corrupcion. /
“Es mentira y está probado que subir los impuestos hace caer la inversión”
Política, movimiento social y (falta de) representatividad. /
Revuelta social permite que Islandia triplique su crecimiento el 2012
"Tumbó a un gobierno de derecha, envió a los responsables de la crisis financiera a la cárcel, empezó a redactar una nueva Constitución y este año será el país más próspero de un Occidente metido hasta el cuello en una crisis de la deuda. Todo tras la movilización social de la ciudadanía islandesa, cuya revuelta en 2008 fue silenciada por los medios occidentales."
Agua y Alimentos /
Abejas y polen transgénico
Modelo económico: Sociedad, (in)justicia, y (des)igualdad:
Educacion/
El alarmante desalojo de la educación pública
Salud /
El lucro extremo de las Isapres
Modelo económico, trabajo, (in)equidad y corrupcion. /
“Es mentira y está probado que subir los impuestos hace caer la inversión”
Política, movimiento social y (falta de) representatividad. /
Revuelta social permite que Islandia triplique su crecimiento el 2012
"Tumbó a un gobierno de derecha, envió a los responsables de la crisis financiera a la cárcel, empezó a redactar una nueva Constitución y este año será el país más próspero de un Occidente metido hasta el cuello en una crisis de la deuda. Todo tras la movilización social de la ciudadanía islandesa, cuya revuelta en 2008 fue silenciada por los medios occidentales."
- Sustentabilidad
- General
- Agua y Alimentos
- Japón prohíbe por vez primera la venta de arroz por contaminación radiactiva
- La guerra por la redistribución del mar "Desde hace 10 años que el mar chileno y sus recursos tienen dueños. Y hoy están en guerra. La ley que en 2001 repartió entre las empresas de pesca industrial las cuotas de captura, perderá vigencia a fines de 2012. Unos pocos pidieron la redistribución a través de licitaciones; mientras que los grandes quieren mantenerse como están. Entonces partió el lobby. Porque ellos poseen las tajadas más grandes de una torta que les reporta más de US$ 1.200 millones al año, sin pagar impuestos; la misma torta que han sobreexplotado al punto de casi acabar con ella. Por eso hoy les imponen un royalty."
- Monsanto y familia Von Baer obligados a transparentar ubicación de cultivos transgénicos
- Abejas y polen transgénico "Uno de los cultivos transgénicos más usado, el único autorizado desde 1998 en los países de la UE, es el Maíz MON 810, por supuesto un producto del famoso y cuestionado consorcio biotecnológico estadounidense Monsanto, que ofrece ahorrar a los agricultores el uso de pesticidas. Estas semillas contienen un gen que hace a las plantas inmunes a la ostrinia nubilalis, un insecto conocido como "el taladro del maíz"."
- Mineria y Energia
- La lucha por la renacionalización del cobre
- Las peculiaridades del “desarrollo” energético chileno "Acorde a ciertas estimaciones de la IEA (World Energy Outlook, junio 2011), se requerirán dos Golfo Pérsicos adicionales de aquí al 2035 para poder cubrir la sed de petróleo sobre todo de China, India y países desarrollados. Chile, más alejado de las fuentes de aprovisionamiento de crudo, tendrá que pagar, caro, muy caro, el agotamiento de los hidrocarburos Por razones energéticamente obvias, seremos menos competitivos."
- Los vínculos y redes de influencia de los abogados del caso Codelco-Anglo American
- La disputa por el cobre que tiene nerviosas a las multinacionales
- Consejo asesor apoya hidroeléctricas y pide estudiar la energía nuclear
- Codelco: principal responsable de la mortal contaminación en Puchuncaví
- Pasivos Ambientales Mineros en Perú: bombas de tiempo de las que nadie se hace responsable
- La disputa por Los Bronces, ex Disputada: “Chile es África para Anglo American”
- Senador Navarro: “Codelco aparece como víctima, pero puede ser cómplice” "El parlamentario anunció que los intereses por parte de personeros de gobierno en la venta de Anglo American Sur serán revelados en una sesión especial que exigirá que se concrete en el Senado, a la que citará a Codelco, al ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, y al ministro de Minería, Hernán de Solminihac."
- Codelco obtiene excedentes por más de US$ 5.301 millones a septiembre de este año
- Proyecto Conga: Las mineras abducen a Ollanta Humala
- ¿Quiénes están detrás de las represas en el Pilmaiquén?
- Animal.
- Espantosa cifra: en Indonesia matan 750 orangutanes en un año
- Embarazo y mascotas: ¿Agua y aceite?
- Marco Enríquez-Ominami: “Tal como tu tratas a los animales, te tratas a ti mismo”
- La biblia y los animales: el Jesús animalista que la Iglesia nos escondió
- Mascotas no producen ni incrementan alergias en los niños
- Cómo responder ante abusos y amenazas de municipios que acosan a dueños de animales
- Tecnologias
- Los "girosintornillos" que convierten vehiculos convencionales en electricos. (Noticia al pie de pagina en el link) "Se pueden gastar hasta 2 o 3 millones en convertir un auto convencional antiguo (anterior a 1992) en uno electrico" y "...manejar hasta 60 kilometros con una sola carga de electricidad, que se hace en el enchufe de la casa y significa un gasto adicional de no mas de 12 mil pesos al mes."
- Crean la batería soñada: dura más de una semana y se carga en 15 minutos
- Modelo economico: Sociedad, (In)Justicia, y (des)igualdad.
- Pasado y presente
- Educacion
- Milagros, malos negocios y patrimonio educacional "Durante un gobierno del Ancien Régime (sí, la Concertación de Partidos por la Democracia) la OCDE administró esa encuesta en Chile, país que ya entonces tenía un 13% de la población con un título universitario. El resultado fue desastroso.
- Una universidad gratis "Aumentar la cobertura, que un 40%, que un 70% es sólo financiar el sistema actual y entregar mayor utilidad a las universidades receptoras de sus beneficios, es decir, financiar el modelo que se ha criticado por años."
- La derecha rechaza proyecto para clases de educación cívica obligatoria
- ¡¡¡A no estudiar!!!
- Decreto que pone fin a la obligatoriedad de Artes Musicales en Educación Básica genera revuelo y rechazo por parte del los profesores
- “La pregunta es si los hijos de la señora Matte y del señor Bulnes van a colegios donde no hay Música”
- El alarmante desalojo de la educación pública "En distintas ciudades de Chile hay un trabajo sucio que hacer cuando acabe este año: cerrar colegios o fusionarlos. El año 2012, 91 comunas tendrán una matrícula pública inferior a 40 por ciento, según un estudio de la Fundación Sol. Un número que ha ido en picada gracias a las políticas de financiamiento que existen para asignar recursos a las escuelas y a las reglas del juego que favorecen a la educación particular subvencionada."
- La autoeducación de los 50 mil ‘repitentes’
La comprensión lectora de muchos titulados universitarios chilenos era inferior a la de un obrero calificado europeo. Luego de un breve escándalo, el asunto fue olvidado. ¿Por qué no se administró la misma encuesta solo a graduados de las universidades que existían antes de la reforma?"
- Salud
- Comisión de Salud rechaza proyecto que traspasa a Fonasa tramitación de licencias médicas
- El lucro extremo de las Isapres "La noticia impactó a todo el mundo. En noticieros y diarios se informó de las multimillonarias ganancias de las Isapres, a costa de los ciudadanos. Ganaron más de 45 mil millones de pesos, un aumento del 70% en las arcas de las corporaciones privadas. Acá, los elementos para comprender este sistema ideado para lucrar con la salud de chilenas y chilenos."
- La dramática experiencia de un abogado con virus VIH que no fue notificado por el Hospital del Salvador
- Paulsen: ''No hay nada en Chile que cause más daño que la presencia de alcohol y la presencia del cigarrillo''
- En Chile se negocia con la enfermedad: ¡A recuperar la salud como un derecho!
- Modelo económico, trabajo, (in)equidad y corrupcion.
- Muertos sin guerras, armados sin control "La muerte es un buen negocio. Y no hablamos de las funerarias, sino de los vendedores de armas y las empresas de seguridad privada. Latinoamérica y El Caribe es el paraíso de los mercenarios. Una región paramilitarizada con la bendición de los Gobiernos."
- “Es mentira y está probado que subir los impuestos hace caer la inversión” "Eugenio Figueroa, académico de la Escuela de la Economía Universidad de Chile, propone hacer una reforma tributaria sencilla pero al hueso del sistema: terminar con el principal foco de elusión de los sectores más acomodados, que crean sociedades de papel y hacen engordar empresas a costa de utilidades por las cuales no han pagado impuestos. Figueroa aprovecha de derribar un mito: la estructura tributaria chilena es tan pro empresa que, según sus cálculos, las firmas que obtienen hasta un 15% de utilidades no pagan impuesto. Ello, gracias a las exenciones tributarias."
- “Perfil del cargo” (por Karen Hermosilla Tobar)
- Trata de personas en Chile
- La reforma tributaria que ni la Concertación ni el gobierno quieren ver
- Hablando de lo innombrable: La economía mundial hacia el 2012
- En Chile está mal pelao el chancho
- El capitalismo es el auténtico problema "El problema no es la corrupción o la codicia, el problema es el sistema que nos empuja a ser corruptos."
- Matías del Río: ''Uno no se explica qué tiene la cabeza alguien que abusa de otra persona para trabajar''
- Nueva pista del fraude: El auditor externo de La Polar que se convirtió en asesor clave de gerencia
- El trabajo me quita la vida
- 30% de los asalariados de tiempo completo trabaja más de 11 horas al día de manera habitual
- (In)Justicia y derechos.
- Labbé por homenaje a Krassnoff: “¿Cuál es la idea, silenciar al que piensa diferente, acallarlo por la fuerza?”
- Navarro (MAS): “Hinzpeter al criticar a los fiscales sobrepasó todos los límites”
- Cada oveja con su pareja "Definitivamente en Chile se ha consagrado el derecho al lucro, a la explotación, al saqueo, y se ha censurado el derecho a decidir, a ser y hacer lo que nos plazca con nuestras vidas, sin afectar la de los otros. Con un Gobierno hoy ocupado por el Opus Dei, se intenta instaurar un orden moral medieval disfrazado de democracia. Se llenan la boca hablando de la familia y el amor al prójimo, mientras esclavizan a millones. Son tan buenos y solidarios que producen la mayor desigualdad del mundo. Frente a las demandas por educación de calidad, pública y sin lucro, responden consagrándola como “un bien de consumo”. Responden a la injusticia con más injusticia; al hambre con transgénicos; a la conciencia con televisión que idiotiza."
- Cartulina terrorista II
- Disparo de lacrimógena a señora a quemaropa.
- Hinzpeter: Se debe eliminar facultad de fiscales para dejar sin efecto detenciones de la policía
- La perra y la leva "Más tarde, cuando el alcalde dio su conferencia de prensa explicando por qué no había asistido al acto que él mismo convocara y en la que se quejó de la intolerancia y falta de respeto a los que piensan distinto, olvidando que la DINA en la que trabajó se abocó por años a exterminar disidentes, quienes estuvieron ahí, cuentan que se le veía orondo, a sus anchas, para nada atormentado por la batahola en que tenía sumida a su comuna."
- ¿Quién es el ex DINA Miguel Krassnoff? ¿Qué dice el libro sobre sus actos? Escucha la nota de Roberto Bruna (de antologia)
- Funa a Krassnof milico asesino, lo que la tele no mostró- Santiago Ciudadano TV
- Beatriz Sánchez: ''Es curiosa esta derecha pinochetista cuando apela a la democracia''
- Labbé y los torturados en Dictadura: “No los llevaron a estos lugares porque andaban vendiendo leche en un carro”
- Carabineros inicia violentos operativos en comunidad mapuche
- Política, movimiento social y (falta de) representatividad
- Alejandro Guillier: ''¿Por qué las políticas públicas en nuestro país tienen tanta dificultad en ir al fondo?''
- Fernando Paulsen: El voto obligatorio puede ser una pequeña incomodidad, pero gana el país profundamente
- Labbé homenajeará a uno de los más siniestros militares de la dictadura
- Pedro Ruminot quiere competir contra la zunga de Pato Laguna en Maipú: “La candidatura es real”
- Labbé y la funa a Krassnoff
- Las trampas del Servel, La Moneda y la Concertación para retrasar el voto voluntario e inscripción automática
- Los parlamentarios con vínculos en colegios y universidades que votaron sí al presupuesto 2012
- La huelga general belga de 1960-1961
- Guillier: ¿Por qué las autoridades, que dicen representar a los ciudadanos, no defienden cosas esenciales?
- Dos millones de ingleses en huelga contra reformas previsionales
- Griegos vuelven a parar en rechazo a medidas de ajuste neoliberal
- Revuelta social permite que Islandia triplique su crecimiento el 2012 "Tumbó a un gobierno de derecha, envió a los responsables de la crisis financiera a la cárcel, empezó a redactar una nueva Constitución y este año será el país más próspero de un Occidente metido hasta el cuello en una crisis de la deuda. Todo tras la movilización social de la ciudadanía islandesa, cuya revuelta en 2008 fue silenciada por los medios occidentales."
- Trascendencia
- s/n
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para comentar debes elegir alguna de las alternativas de identificación que se ofrecen en la casilla de "comentar como".