Resumen informativo de la segunda quincena de Julio, clasificado por temas, y con links directos a las noticias y columnas en la web.
Pasado y presente, Educacion, Salud, Economia y trabajo, medio ambiente, y muchos temas mas...
Destacado de la quincena, Educacion: "Los 10 lugares comunes falsos sobre la educacion Chilena"
NOTICIAS Y COLUMNAS
- (In)Sustentabilidad
- General
- Agua y Alimentos
- Un símbolo grotesco de la hambruna de África "Hay una imagen que capta el degradante horror que azota a millones de personas. No es la imagen de que un niño con el vientre hinchado y los ojos desorbitados que llora pidiendo comida, aunque haya infinidad de ellos. Es la imagen de las madres que se atan el estómago con un acuerda para amortiguar las punzadas del hambre mientras dan a sus hijos la poca comida que pueden conseguir -una grotesca parodia de las bandas gástricas que se utilizan en Occidente para adelgazar."
- La hambruna se extiende por tres zonas del sur de Somalia
- Somalia: "No se trata de madres que abandonan a sus hijos"
- Diario The New York Times: Salmonicultura en Chile es “insostenible”
- Los intereses tras la privatización de las semillas
- Avanza campaña “Yo No Quiero Transgénicos”
- Estudio del INTA resalta beneficios curativos de los berries nativos
- Mineria y Energia
- La fatidica herencia del negocio minero (investigación CIPER)
- Aniversario del accidente en mina San José: Más deudas que utilidades
- Roberto Bruna analizó el caso de los 33 de Atacama a un año del accidente en la mina San José (Audio)
- Estudio de Greenpeace Argentina asegura que Barrick ya destruyó glaciares
- Las omisiones de Codelco Ventanas sobre la crisis que afectó a los niños de La Greda
- Preparan primer reglamento de explotación geotérmica
- Contraloría le da duro golpe a Hidroaysén y rechaza derechos de agua clave para construir represa
- “Emplazamos al Gobierno a corregir un sistema eléctrico contaminante y con sobre precios”
- Ecosistemas, entorno y cambio climático
- Santiago tiene cáncer "Si se mantiene la actual tendencia, en 8 años, la calidad de vida de de todas las comunas se habrá deteriorado en promedio un 9% y las graves desigualdades entre la calidad de vida comunal se habrá estirado en casi un tercio más. En definitiva, Santiago lejos de crecer con igualdad, tiene la peor de las enfermedades. Ahora bien, no es posible eliminar este cáncer con aspirinas. Su tratamiento debe ser más radical."
- Cámara despacha proyecto que crea tribunales ambientales
- Gobierno concluyó consulta de reglamento de evaluación ambiental
- ONU: Cambio climático impactará la estabilidad mundial: el organismo prevé más estallidos sociales
- Contaminación crítica en Tierra Amarilla por un negocio minero en plena expansión
- Comisión de Recursos Naturales analizó contaminación atmosférica de ciudades del sur del país
- Preservación de las especies y protección animal.
- (In)Justicia social, (des)igualdad y corrupción
- Pasado y presente
- La lucha de hoy es por el mañana "El neoliberalismo es una ideología que adopta la apariencia de ciencia económica que se ha especializado en explicar las crisis económicas a nivel mundial, pero ha sido permanentemente incapaz de preverlas y anticipar medidas para enfrentarlas. Algo parecido ocurre con la política del gobierno de Piñera."
- La nueva "Imagen-País" "Esta es la foto que dio la vuelta al mundo después de la feroz jornada del jueves 4 de agosto. El modelo latinoamericano, el país estable, que compite en las ligas mayores ha mostrado no sólo la hilacha, sino su verdadero rostro." (Imagen de niño de no mas de 12 años arrastrado por el cuello por carabinero)
- Perspectivas históricas del movimiento social-ciudadano
- Los 80
- Este 3 de septiembre iremos #500milalparque
- Educacion.
- Educación de calidad para todos: una exigencia democrática
- ¿A qué países debería mirar Chile para replicar una reforma en educación? Lo analiza Roberto Bruna (audio)
- Guillier: Mientras no haya una presión social permanente, se acaba la capacidad negociadora de los actores sociales (audio)
- Alejandro Guillier: ''Los estudiantes, a diferencia de la clase política, han dicho lo que quieren y cómo lo quieren'' (audio)
- Bajemos el paro
- Derecho a la Educación no es Compatible con el Lucro
- “La única salida que veo es el plebiscito”, Giorgio Jackson, presidente de la FEUC
- Camila Vallejo:”Estamos trabajando por una propuesta integral para un nuevo proyecto educativo”
- 71% de los chilenos quiere reforma educacional
- Economía, trabajo y entorno social.
- “No se puede vivir en función al lucro”, la entrevista profética al padre del presidente Piñera. “La juventud, que tiene una visión idealista, hoy se ha viciado en el mundo de los negocios. Durante el período entre el 75 y el 82 se llamaba a los jóvenes a ser gerentes con Mercedes Benz o BMW, con oficinas alfombradas de muro a muro y algunas con alfombra retornando el cielo. Eso fue una corrupción. Les hicieron creer que la vida es un lucro. ¡Y el lucro no puede ser el motor de un país! Los países se mueven por ideas (…)”
- Después de La Polar: Las otras “trampas” de la industria del retail
- La crisis de la eurozona: le llega el turno a Francia
- “Sin una reforma laboral vamos a seguir siendo un país a mitad de camino”
- EE.UU.: El drama de la cesación de pagos se reduce a una solución neoliberal
- Derechos humanos y civiles
- Senadores solicitan derogación de arbitrario decreto para consulta indígena
- Vallejo y marcha: Es importante por un derecho a la manifestación y a la libertad de expresión (audio)
- Patio 29: La doble tragedia de las familias obligadas a devolver sus muertos
- Vea el trailer de “Represión Chile”, documental a estrenarse en septiembre
- Guillier: ''No se entendió cómo el Gobierno pretendía el orden público, nunca hubo más caos en los últimos veinte años'' (audio)
- Beatriz Sánchez: ¿Cuántos derechos dejamos de tener al momento de la acción policial? (audio)
- Corte Interamericana de Derechos Humanos juzgará a Chile por aplicación de Ley Antiterrorista a mapuches
- Feminicidio: El silente dentro de la ciudad
- Dónde y cómo se roba en Santiago: Mapa del fracaso policial
- Política, (falta de) representatividad y (manipulacion de los) medios de comunicacion
- No inscritos en los registros electorales: Los cuatro millones de chilenos que intranquilizan a la clase política "Si el proyecto de Voto Voluntario e Inscrpción Automática no entra en vigencia para las próximas elecciones presidenciales habrá 4.763.143 chilenos mayores de 18 años fuera del sistema. Muchos de ellos hoy son protagonistas de los movimientos sociales que han sacado a miles de personas a las calles. Y el gobierno y los partidos ven con intranquilidad cuál será el rol que jugarán desde la periferia."
- La conveniencia de una nueva Constitución
- Las Constituciones limitan la democracia, por eso necesitamos Constituciones democráticas
- Democracia sin ciudadanía
- Qué clase de representantes son aquellos que no representan a sus representados
- Chile: aristócratas chantas
- Paulsen: Si el sistema político no sirve hay que cambiar el sistema, pero no se le puede poner un parche curita (audio)
- Piñera es el presidente peor evaluado en la historia de la encuesta CEP: 26%
- Así informa Emol sobre resultados de la CEP
- Alejandro Guillier y respuesta del Ejecutivo por la Educación: ''Este es un Gobierno sin ideas'' (audio)
- Los medios y el movimiento estudiantil
- Hackers de Anonymus bajan sitios web de Carabineros y La Concertación
- Los sonidos de la calle y el plebiscito
- Guillier: Es un momento muy crítico porque ni el Gobierno ni la oposición pueden asumir un liderazgo creíble (audio)
- Por fin llegó la política
- Noticieros silencian críticas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por represión
- CNN Chile desinforma: burbuja educativa estalló en otro lado
- Huelguistas del banco de Luksic acusan: La TV se niega a informar
- Reconstruccion
- Sin Noticias
- ¿Humor?
- ''Jefferson Mamani'' entrevistó en exclusiva a ''Celofán Piñata'' en directo desde Perú en Es Lo Que Hay (audio)
- Encuentre las diferencias
- Esa micro no
- La versión de Carabineros
- El GANE por el GOPE
- El arma secreta del Gobierno
- ¿Decir lo que no queremos decir sin decirlo, o no? El eufemismo en Chile en la mirada de Roberto Bruna (audio)
Todas las noticias aportadas, corresponden a publicaciones on line de diversos medios. Cada titulo es un link, que dirige a la noticia del medio respectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para comentar debes elegir alguna de las alternativas de identificación que se ofrecen en la casilla de "comentar como".