Resumen informativo de la segunda quincena de Julio, clasificado por temas, y con links directos a las noticias y columnas en la web.
Pasado y presente, Educacion, Salud, Economia y trabajo, medio ambiente, y muchos temas mas...
Destacado de la quincena, Educacion: "Los 10 lugares comunes falsos sobre la educacion Chilena"
NOTICIAS Y COLUMNAS
- (In)Justicia social, (des)igualdad y corrupción
- Pasado y presente
- Allende (opinion de Jamadier Uribe) "Salvador es un símbolo. Un símbolo de leche para los niños, de tierra para los campesinos, de nacionalización del cobre. Es símbolo de un gobierno que se hizo cargo de la educación, de la salud y de la desigualdad en nuestro país. Un símbolo del estadio en que los movimientos sociales asumen su condición de clase, porque tienen la convicción de que la dignidad no se transa ni un milímetro. Un símbolo de que la revolución puede llegar al gobierno por vía democrática (y quizás también un símbolo de que llegar al gobierno no es llegar al poder)."
- Los Chacarilla Boys (o de la amnesia Chilena) (incluye video) "No hay peor enfermedad social que la falta de memoria histórica. Chile la sufre de modo agudo. El 9 de julio de 1977 un grupo de 77 jóvenes nacionalistas de extrema derecha subió al cerro Chacarillas, al lado del San Cristóbal, en el acto más fascista de todos los tiempos de este país. Emulaban a los 77 soldados de La Concepción en la guerra con el Perú. Bosques de banderas y antorchas al más puro estilo del nazismo hitleriano iluminaban la noche de invierno."
- Director revista Mensaje y sus recuerdos del vocero (ministro Andrés Chadwick) “Fue hace muchos años, varios de los actuales dirigentes de la udi participaron en ese bochornoso episodio de apedrear a figuras señeras de la iglesia católica chilena, cercanos a los pobres y ejemplares en sus vidas como fueron los obispos Enrique Alvear, Fernando Ariztía y Carlos Camus. Espero que haya sido un error de juventud del ministro Chadwick, aunque sus palabras a monseñor Baeza me hacen duda”
- El joven y revolucionario Pablo Longueira (video)
- Cómo hablaba la Profesora Gabriela Mistral a la clase trabajadora chilena
- La película perdida del cura Hasbún "Era una superproducción. Tenían 20 mil dólares de presupuesto, a Raúl Ruiz como director y un potente elenco en el que destacaban Marcelo Romo, Julio Jung, Alejandro Sievekin y Bélgica Castro. La trama dejaba al cura Hasbún como autor intelectual del homicidio de un obrero en Concepción. Debían comenzar a filmar el mismo 11 de septiembre de 1973. Aquí los detalles de una película que usted nunca verá."
- Educacion (recomendado el especial "10 lugares comunes falsos").
- 10 lugares comunes falsos sobre la educación chilena y una propuesta para hacerlos verdaderos.
- N° 1. “El actual sistema permite a las familias decidir la educación de sus hijos. Protege, así, la libertad de cada uno de elegir”.
- Nº 2: “Es injusto que el Estado financie la educación de todos”
- N° 3: “No hay nada malo en que los que tienen recursos los usen en mejorar la educación de sus hijos”
- Nº 4: “Cuando un colegio selecciona está premiando a los que más se esfuerzan”
- Roberto Bruna analizó la ''venta de ilusiones'' para quienes ingresan a algunas universidades privadas (audio)
- El nuevo paradigma de universidades públicas que sueña Chile (opinión)
- Piñera, Lacan y los medios dominantes "Piñera, allá por los ochenta, fiel al precepto de la Escuela de Chicago, lo escribió y hoy lo verbaliza: “La educación es un bien de consumo”. Conocíamos el fondo de su pensamiento, pero los medios olvidaron recordárselo a los chilenos durante la campaña."
- La vieja historia de Piñera y la educación como bien de consumo
- Por qué la subvención preferencial puede matar a la educación pública
- Alejandro Guillier sobre educación: ''Es la sociedad la que está golpeando la mesa, no la oposición política''
- Paliza, tortura y montaje de Carabineros contra líder estudiantil de Concepción
- Pasando hambre por una educación justa
- Senador Quintana: ''La agenda la han puesto los movimientos sociales en la calle, no el Congreso ni La Moneda'' (audio)
- Guillier sobre educación: No tiene justificación que se lleve dos meses sin que la clase política asuma el liderazgo (audio)
- Cómo es estudiar pedagogía en una universidad mala
- Pobre educación, pobre democracia: otra mirada sobre el lucro.
- “Renacionalizar el cobre para financiar la educación”
- El baile de los que sobran (video)
- Giorgio Jackson: Piñera no entiende el contexto de las demandas sociales (audio)
- Salud.
- Preocupación genera presencia de arsénico y plomo en niños de La Greda
- Detectan alteraciones neurológicas y pulmonares en 74 casos de La Greda
- Colegio Médico advirtió que ''los niños no deberían tener metales pesados en su organismo'' (audio)
- Guillier y examen a niños de La Greda: Las autoridades deben sincerar la real gravedad de estos hechos (audio)
- Economia y trabajo.
- Chile profundo hoy: Educación, economía, lucha de clases y trabajo "La lucha de clases es la expresión total de la contradicción y tensión entre capital y trabajo. De este modo, necesariamente la lucha de clases hay que entenderla como una guerra de clases. Esto si atendemos y recogemos el concepto de guerra de Clausewitz, de derrotar la voluntad de lucha del enemigo, sometiéndolo al servicio de intereses que no le son propios."
- Salario mínimo y “política social”
- Una China sustentable sería parte importante de la solución socialista para los pueblos "Durante el colapso del presente orden mundial, la China capitalista y las potencias occidentales pueden actuar con igual violencia fascista. La alternativa es que se abren posibilidades del regreso chino al socialismo ahora con dirección ecológica."
- Ángeles Álvarez y la clase media chilena: Hay una sensación del desamparo. De quedar como en tierra de nadie (audio)
- Autogestión: La utopía posible de la empresa justa
- Senador Chahuán: ''El actual sistema tributario aumenta las desigualdades y frena el desarrollo económico'' (audio)
- Corporación Nuestra Casa: ''Se presume que ahora hay 17 mil personas en situación de calle'' (audio)
- La “quiebra” del Modelo Económico vigente en Chile
- Cae la noche sobre el Dicom
- La “poco comentada” alza en los planes de las Isapres
- Guillier: ¿Vamos a seguir caso a caso o llegó la hora de abordar el abuso instalado en el mundo de los negocios? (audio)
- Economía global: desaceleración sincronizada
- Iinformación y comunicaciones
- La ofensiva de los medios para frenar la protesta
- Para informarse sobre lo que ocurre en Chile "Son gigantescas las diferencias entre el seguimiento realizado por parte del canal 7 trasandino a la movilización social en Chile y los verdaderos partes policiales que el oligopolio televisivo nacional entrega sobre el mismo tema. Juzgue usted sobre los siguientes reportes..."
- La democracia en Chile es chacota
- Política y (falta de) representatividad
- MEO, te habla tu padre
- La caída de Hinzpeter o el ocaso del cuento del miedo "Las prioridades en derechos básicos son lo que nos afecta el día a día y no el eventual asalto o la historia del robo a la cartera de la vecina. Para los chilenos son más escandalosos los carísimos aranceles universitarios, las largas horas de espera en los consultorios para que te den un paracetamol o el tener que esperar hasta media hora para pagarles un kilo de azúcar a los supermercados que no quieren contratar más personal."
- Reconstruccion
- Damnificados de Dichato protestan por segundo invierno sin reconstrucción y Carabineros responde con violencia "El sábado recién pasado la comunidad de Dichato salió a la calle, tal cual lo había anunciado previamente. Los pobladores denunciaron a las autoridades de Gobierno por su absoluta indolencia e inoperancia frente al drama de los damnificados que ya sufren su segundo invierno en mediaguas. Carabineros reprimió violentamente a los manifestantes."
- Vea mini documental “Dichato Insurrecto”, registro de las movilizaciones de los damnificados por el terremoto
- Los proyectos emblemáticos que se llevó la reconstrucción "Las cifras son elocuentes. A 16 meses del terremoto y tsunami del 27 de febrero, sólo 47 mil viviendas reparadas y tres mil nuevas, de un total de 220 mil que resultaron destruidas o dañadas durante la catástrofe. En definitiva sólo un 23% de avance en reconstrucción..."
- Violencia
- Actos horrorosos e inevitables "Sabemos ¿sabemos? desde Foucault en adelante, que la locura no es por sí misma explicación de nada, salvo que define lugares y posiciones subjetivas, según los cuáles, unos ciudadanos, son convertidos en enfermos peligrosos y por lo tanto encerrados. Luego del episodio del metro, ninguna pregunta, salvo una -¿por qué lo habrá hecho? pregunta imposible de resolver-, fue formulada."
- Religion
- Sin Noticias
- (In)Sustentabilidad
- General
- Sin Noticias
- Agua
- La lucha de poder político tras la guerra por el agua en Petorca "El ex ministro Edmundo Pérez Yoma y el diputado Eduardo Cerda, ambos DC, están involucrados en usurpación y drenes ilegales en la zona. Este último era miembro de la comisión investigadora que lleva el tema y tuvo que inhabilitarse."
- Alimentos
- Todo agosto talleres de Alimentación Viva en Santiago
- Prácticas agro-ecológicas: La otra relación con la Tierra
- Alimentos híbridos: ¿Parientes cercanos de los transgénicos? "Mucho se ha hablado sobre los efectos de los alimentos transgénicos y de la poderosa agroindustria que los promueve, sin embargo existe otro tipo de alimentos adulterados genéticamente que ya consumimos a diario y que desconocemos por completo"
- Entrevista a Lucía Sepúlveda. Cultivos transgénicos: “Contra el patrimonio del campo”
- Hambruna en Somalía: la utilizacion de alimentos como arma de guerra
- Hambruna en Somalia ¿y ahora qué?. Cerca de la mitad de la población -3,7 millones de personas- en situación crítica
- Salmónidos chilenos serían alimentados con harina de hueso de vaca
- Mineria
- Royalty: Los millones de dólares que Chile regala a las empresas mineras
- Los enormes beneficios tributarios a los que acceden las empresas mineras en Chile
- Confederación Minera de Chile: ''Estamos haciendo ricos a otros países y no al nuestro'' (audio)
- Argentina-Chile: Proyecto Pascua Lama, contaminación al agua de los glaciares
- El “Pascua Drama” que se vive en el Huasco
- Manuel Riesco y la nacionalización del Cobre: “En ese período Chile tuvo un protagonismo internacional muy importante“ (opinión)
- Se salvan 33, mueren 45: siniestro balance de los accidentes de la minería chilena en 2010
- Mineras canadienses al banquillo por abusos en derechos humanos y destrucción del medioambiente
- En alerta: “Isla Riesgo”
- Energia
- Hidroaysén y la batalla contra la concentración de los derechos de agua
- Surgen nuevas denuncias contra HidroAysén por trabajos no autorizados en predios de campesinos
- Piden investigar niveles de mercurio en carbón utilizado en termoeléctricas
- Gas es más barato y contamina menos, pero particulares no pueden convertir sus autos
- Claudia De Pablo de Laraquete Sustentable, sobre proyecto Termoeléctrica Pirquenes: “Hay un conflicto de intereses terrible”
- Plebiscito podría parar represas y tendidos eléctricos en Aysén
- El 78% de la generación eléctrica aprobada por este gobierno es térmica
- Cambio climatico
- Sin Noticias
- Preservación de las especies y protección animal.
Todas las noticias aportadas, corresponden a publicaciones on line de diversos medios. Cada titulo es un link, que dirige a la noticia del medio respectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para comentar debes elegir alguna de las alternativas de identificación que se ofrecen en la casilla de "comentar como".